Sonido

Existen múlitples sitios en los que poder alojar y compartir nuestras grabaciones, sonidos o música.
Es necesario añadir otro término: podcast, que es un archivo de sonido en formato mp3 u ogg que se publica y distribuye a través de Internet.

Gracias a estos sitios podemos, desde crear programas de radio, utilizar canciones para generar un díalogo o debate en un blog, grabar y publicar lecturas de los/las alumnos/as, realizar traducciones de canciones o textos... 


Podomatic
https://www.podomatic.com/mymedia/thumb/15/0x0_2736143.gif
Podomatic es una web muy sencilla de utilizar, que te permite crear tu podcast y distribuirlo de una manera rápida, así puedes ofrecer tu contenido a más personas que lo escucharan o verán en cualquier momento y en cualquier lugar, llevándolo consigo en sus reproductores


Espacio Podcast

En castellano, nos ofrece alojamiento de archivos y reproductor para poder incluir en nuestra web o blog. En http://www.espaciopodcast.com/.



Goear

Goear es un almacen de música en formato mp3. Se pueden escuchar y vincular a un blog. Lo interesante de Goear es que se pueden subir las canciones para luego vincularlas.
Es  posible descargarse los archivos al disco duro del ordenador con una aplicación llamada GoEarRip. Para acceder en: http://www.goear.com.

BooMp3

Permite subir archivos MP3 y WMA desde el disco duro del equipo local o bien desde una dirección web. A cada recurso sonoro se le puede asignar información textual: título de la canción y descripción. Esto facilita su búsqueda. Cada pista de audio dispondrá de una página propia donde se proporciona un código HTML para insertar su reproductor en nuestra página web.
No es necesario registrarse para utilizar este servicio. 

Puedes acceder en: http://www.boomp3.com/



VozME

No nos permite subir archivos, hay que copiar o escribir el texto on-line, pero nos ofrece otras dos opciones que pueden ser muy interesantes:
  • Colocar este lector en nuestro navegador, después solo tenemos que seleccionar el texto que queremos y activar el botón de vozme para escuchar el texto.
  • Incluir el lector en nuestro blog de manera que aparezca esta opción por defecto en nuestros artículos. Hay plugins para los blogestores más importantes: blogger y wordpress.
En el siguiente enlace puedes acceder a la aplicación web: http://vozme.com/index.php?lang=es.

Woices

Realiza una grabación, ubícala en el mapa y deja tu "eco para la historia". A través de este recurso podemos subir descripciones de nuestra localidad o sitios interesantes de la misma o del mundo, de nuestro Centro, clase, aula, materia..., contar "historias", dejar mensajes personales, ... Veamos cómo aquí.
Enlace para acceder a la aplición: http://woices.com/