Presentaciones

Gracias a las nuevas tecnologías, la web 2.0, te permite crear y compartir tus presentaciones desde cualquier parte del mundo, hacer un seguimiento de las mismas y comentar los trabajos realizados. 

Ahora os mostrare algunos de los servicios web que nos permiten realizar este tipo de trabajos.


Slideshare

Es una aplicación web en la que se pueden almacenar presentaciones de diapositivas de la misma manera que se hace en YouTube con los vídeos. Las presentaciones hay que crearlas en el propio ordenador utilizando un programa para ello como OpenOffice Impress o cualquier programa compatible con los formatos .ppt, .pps, .odp, .pdf. Una vez almacenada la presentación, se puede embeber en una web o en un blog, hacer comentarios, señalarla como favorita, añadirla a un grupo, descargarla... 


Para empezar a usar Slideshare debes registrarte en esta pagina web
http://www.slideshare.net.
Y aquí os dejo un par de video tutoriales para aprender a manejarlo.

Tutorial Slideshare


Y otro tutorial más, para saber como subir una presentación.

Tutorial Slideshare, subir presentación




Google Docs

Con Google Docs podremos crear nuestras presentaciones con la posibilidad de incrustarlas en nuestra pagina web o blog.

1. Desde una cuenta de Gmail podemos crear on-line una presentación de una manera muy fácil, sin necesidad de isntalar ningún programa en nuestro ordenador, basta con un navegador.

Presentaciones con Google docs I


2. Poniendo el entorno en castellano, que se agradece, y ofreciendo la presentación al mundo entero, que la podrá ver también con un navegador:

Presentaciones con Google docs II


3. Ejecuciones de la presentación. Bastante novedosa esta utilidad. Básicamente consiste en que podemos ofrecer la URL de la presentación a quien nos apetezca y si la visitan a la hora establecida, podemos saber quien está presente visualizándola, podemos tomar el control sobre el desarrollo de la presentación y se puede establecer un chat entre los participantes en uno de los márgenes; sencillamente, genial! y con muchas de aplicaciones en educación.

Presentaciones con Google docs III


4.  Incrustando. También, de manera fácil, podemos incrustar una presentación en nuestro blog o página web al estilo de Slideshare. Te pongo un ejemplo y la peli de cómo hacerlo:

Presentaciones con Google docs IV



Zoho Show

Es una herramienta online para realizar potentes presentaciones. Los temas preconstruidos de Zoho Show, las imágenes de clipart y formas, unidas a funciones tales como la de arrastrar y colocar, hacen de esta herramienta una aplicación muy fácil de usar.
¿En qué se diferencia Zoho Show de una aplicación de escritorio para creación de presentaciones?
        - Acceso desde cualquier lugar, en cualquier momento
        Acceda, importe y edite presentaciones desde cualquier parte y en cualquier momento.
        - Compartir y colaborar
         Comparta sus presentaciones, que pueden verse o editarse con tan solo un navegador.
        - Presentar desde ubicación remota
        Dele una presentación a un cliente que se encuentra al otro lado del globo.  Haga sus demostraciones mientras se encuentra en su silla.
        - Incrustación
        Haga sus presentaciones públicas. Incrústelas en su revista online o página Web para que sus lectores puedan verlas con facilidad.

Puedes entrar en esta aplicación en el siguiente enlace http://show.zoho.com.


SlideBoom

La ventaja de Slideboom es que respeta los efectos de animación que hayamos añadido a nuestra presentación de diapositivas hechas en Open Office o en Power Point.
En el reproductor disponemos de un lápiz virtual y de una herramienta de resaltado, completamente configurables, que nos permite en una presentación en concreto señalar los puntos de cada diapositiva donde queremos que los demás centren su atención. Por si fuera poco, tambiénpodemos visualizar las presentaciones a pantalla completa, y realmente funciona bien a través del propio navegador.
En este manual podréis aprender a utilizar SlideBoom


AuthorStream

AuthorStream no sólo permite importar vuestras presentaciones de PowerPoint en internet y crear una comunidad de usuarios alrededor de cada una, ahora también permite exportar dichas presentaciones a Youtube, dejándolas disponibles en forma de video.
Página oficial:  http://www.authorstream.com/ 

Pasos para convertir su PPT a video:

IMPORTANTE: Antes de subir el archivo .ppt asegúrese de abrirlo en MS Powerpoint y hacer clic sobre el tab “Rehearse Timings“. Si no lo hace no podrá hacer la coversión.

1. Una vez dentro de AuthorStream, haga clic sobre Upload PowerPoint » Upload from desktop. Póngale una tag y márquela como pública o privada.

2. Clic el boton de Upload y espere por la conversián. No al frente de su computadora sino en su correo (de registracion).

3. Aunque puede mirar usted mismo el estado de la conversión en el enlace proporcionado, AuthorStream le enviara un e-mail comunicándole que el proceso ha concluído.

4. Después de algún tiempo recibirá el esperado e-mail. Siga el enlace y verá el PPT ya subido. Al frente una opción que dice “Covert to Video”:




5. Clic sobre el link ‘Covert to Video” y el proceso nuevamente inicia. Espera en tu correo por el enlcae final. Es en este ultimo e-mail que recibirás el enlace para bajar el video o subirlo directamente a YouTube.

El proceso es un poco largo, pero comparado con el precio que hay que pagar por otros servicios similares. Nos quedamos con AuthorSTREAM.


Photo Peach
En la red hay muchas webs para hacer presentaciones y montajes... ¡pero creo que Photo Peach ofrece algo más!
Photopeach es muy intuitivo. Las imágenes se suben todas de una vez, se puede cambiar en cualquier momento, suprimir o añadir nuevas, cada una con su propio pie de foto, incluir títulos al principio, medio y final de la presentación, así como la incorporación de cualquier música alojada en Youtube, además de otras preseleccionadas, por lo que no hay problemas de derecho de autor. Sólo requiere una cuenta de correo para darse de alta. La única limitación es el número de imágenes, pues en la versión gratuita está limitada a treinta. Cuenta con una versión específica para profesores Photopeach Teachers.