EMPATHY
Empathy es un cliente de mensajería instantánea similar a messenger en Windows. Empathy también soporta audio y videoconferencia. En este video podéis ver cómo configurarlo: Gwibber:
Gwibber es una aplicación de escritorio que facilita la gestión de nuestras diferentes redes sociales. Twitter, Facebook, Identi.ca, Flickr, StatusNet, Qaiku, FrienFeed, Digg... si eres usuario de estos servicios, te interesa conocer Gwibber.La principal ventaja de Gwibber es unificar el seguimiento de nuestras redes sociales en una sola aplicación. Mediante una serie de iconos seleccionamos el tipo de mensajes a ver, según red social o por tipos: mensajes generales, respuestas, mensajes privados, etc. Para una mejor organización, se incluye la opción de crear canales. De esta forma, cada nuevo canal añade una columna a la aplicación, pudiendo especificar qué tipo de mensajes ver en esta columna. Incluso los mensaje que enviamos, pueden ser publicados en todas nuestras redes sociales o sólo en las que indiquemos. El tiempo dedicado al seguimiento de nuestros contactos se reduce sensiblemente al ubicar nuestra actividad dentro de Gwibber. En este video podéis ver cómo configurarlo:
FileZilla es un cliente FTP, es decir, un programa que permite subir y bajar archivos de un servidor remoto.
Configurar FileZilla es fácil: en la barra de conexión, introduces el servidor, el nombre de usuario y la contraseña, haces clic en el botón Conexión rápida y FileZilla conecta.En los paneles de la izquierda están los archivos de tu disco duro; a la derecha, los del servidor FTP. FileZilla muestra las conexiones en el panel inferior: archivos en cola, transferencias exitosas y fallidas. Cliente BitTorrent Transmission Transmission es un cliente BitTorrent, liviano, y con las opciones justas y necesarias para descargar archivos sin problemas.
Tiene una interfaz bastante cuidada que mejora en funcionalidades el entorno del BitTorrent original. Entre sus funciones, Transmission destaca en el control de la velocidad de subida y bajada, la limitación de velocidad en intervalos de tiempo, compatibilidad con UPnP y además permite crear torrents. Tutorial: KTorrent KTorrent es un cliente BitTorrent desarrollado para entorno KDE que permite la descarga de ficheros por protocolo BitTorrent. Permite la descarga de multiples ficheros torrent de manera simultanea mediante una interfaz gráfica intuitiva y con avanzadas opciones de configuración.
Pidgin (anteriormente llamado Gaim) es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma capaz de conectarse a múltiples redes y cuentas de manera simultánea.
Cliente Terminal Server Son un conjunto de aplicaciones servidores que proporcionan la capacidad de ejecutar Linux en computadores de pocas prestaciones de velocidad o de bajo costo, permitiendo reutilizar equipos que actualmente resultan obsoletos debido a los altos requisitos que piden los sistemas operativos.
Es un cliente libre para la transferencia de archivos de máquinas basados en Unix. Tiene las siguientes características:
Konqueror Konqueror es un navegador web, administrador de archivos y visor de archivos. Sigue leyendo para conocer todas las características de Konqueror.
Konqueror es uno de los administradores de archivos más avanzado para KDE.
Soporta los últimos códigos web como HTML5, JavaScript, CSS 3, y otros.
Konqueror hace uso de las últimas tecnologías de KDE para ofrecerle un visor de PDF, un cliente FTP, un editor de texto, un editor de hojas de cálculo, un editor de documento de Word, un cliente de SVN y más sin necesidad de abrir una aplicación separada.
Konqueror viene con un buen conjunto de plugins personalizados, como un bloqueador de anuncios, la traducción automática de páginas web, la creación automática de la galería de imágenes, el panel de comandos, y mucho más.
Para más información visitar: http://www.konqueror.org/
Ekiga (antes conocido como GnomeMeeting), ofrece videoconferencias y aplicación de mensajería instantánea a través de Internet.
Es compatible con HD de alta calidad de sonido y video hasta de DVD de tamaño y calidad.
Para acceder: http://ekiga.org/
XChat IRC Existen varios Internet Relay Chat (IRC) en la red Freenode (irc.freenode.net) que se utilizan para el apoyo y el desarrollo de Ubuntu.
El mejor lugar para empezar en busca de ayuda general con Ubuntu o simplemente para conocer a otros usuarios de Ubuntu es # ubuntu.
Aqui os dejamos un enlace que explica todo lo necesario para usar XChat IRC, https://help.ubuntu.com/community/XChatHowto (esta en ingles pero puedes traducirlo usando el traductor de Google).
|